Presentación y firma de ejemplares del libro ‘Los Manueles’.

Publicada en Publicada en Noticias

El viernes 19 de febrero, y en La Galería Arrabal & Cía de Granada, el grupo de intervención cultural TalPascual presenta el libro Los Manueles, escrito por José-Luis Anta, profesor de la Universidad de Jaén, e ilustrado por Tomás Fernández, artista multimedia y animador socio-cultural.

Presentación libro Los Manueles en Arrabal & Cía. 2016
Presentación libro Los Manueles en Arrabal & Cía. 2016

Se trata de una pequeña publicación compuesta por 15 pequeños relatos en torno a un personaje intemporal que muestran una serie de anécdotas humorísticas de la vida cotidiana centrada en torno a lo que parece un único personaje, Manuel, y sus circunstancias socio-vitales.

Un esperpento donde las imágenes que se observan están distorsionadas, no por el espejo donde se reflejan, sino por su propia forma. Profusamente ilustrado por Tomas Fernández el libro al final es un juego donde los cuentos, con sus referencias, y las ilustraciones, con sus símbolos, funcionan como un círculo abierto de cotidianidad, barroquismo y humor.

José-Luis Anta es Doctor en Antropología Social por la Universidad Complutense de Madrid y profesor titular en la Universidad de Jaén, tiene la habilitación de cátedra, pero algo pasa con el mundo que le rodea que no puede opositar. Dirige con mano dura la Revista de Antropología Experimental. Hace fotos, escribe y lee el futuro en los posos del café. Viajero, pornógrafo, futurólogo. Colecciona caracolas y decepciones. Padre de familia, ex-esposo y amigo. Regresa a los sitios que olvida y busca trozos de personas, animales y cosas. Ha sido profesor visitante en Universidades de Chile, Bolivia, México. EE. UU. y Argentina. Ha realizado trabajo de campo en diferentes comunidades de España y América Latina y en la actualidad trabaja en temas relacionados con etnografía, epistemología y género. Entre sus últimos libros se encuentra El sexo de los ángeles, Epistemología más allá de las redes, Segmenta antropológica y Fiesta, trabajo y creencia.

Tomás Fernández, desde 1958, nace, sufre y muere todos los días. A veces llega a hacerlo varias veces en una sola jornada. Aun no sabe quién es. Solo rebusca en su mundo interior intentando encontrar tanto a su verdadero yo como al demonio que lo empuja a actuar. En realidad cree que todos somos parte de aquel ángel caído que se revela en el vacío de la eternidad contra ese Dios primitivo, cruel y vengador que no hace más que poner cadenas a nuestro propio yo. No desea ser nada más que él mismo. Siempre contento y feliz, como una lombriz. Libre de cadenas, en una dulce comunión con la naturaleza, con la merecida libertad de cualquier ser que respete la vida. Eso es lo único que le importa. La vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.